La isla de la eterna primavera es un magnífico destino para disfrutar durante todo el año. Sus atractivos naturales y culturales, junto a las espléndidas playas de su litoral, son el argumento perfecto para disfrutar de una agradable escapada esta Semana Santa a Gran Canaria.
5 Planes que hacer en Gran Canaria en Semana Santa
Si necesitas tomarte un descanso, te invitamos a vivir la Pascua en Gran Canaria y ser testigo directo de la cultura de la isla. A continuación te diremos qué lugares debes visitar y cuáles son las actividades más interesantes para participar con tu familia, pareja o amigos.
1. Procesiones de Semana Santa en la isla de Gran Canaria
Las Palmas de Gran Canaria despliega su mayor fervor religioso en los barrios históricos de Vegueta y Triana, con más de 30 procesiones que transforman el casco antiguo en un museo sacro viviente. A diferencia de las masivas celebraciones andaluzas, aquí prima la intimidad devocional, donde el crujir de los pasos sobre el empedrado y el aroma a cera fundida envuelven a los asistentes.
Aunque no tienen la grandeza de las míticas procesiones andaluzas, sí que tienen un halo especial que los más devotos sienten cada vez que ven los pasos salir de las iglesias y recorrer la ciudad. Las más importantes son las siguientes:
- Domingo de Ramos:
-
Entrada Triunfal (10:00h): Procesión con palmas desde la Plaza de Santo Domingo hasta la Catedral de Santa Ana, recreando el pasaje bíblico con niños vestidos de hebreos.
-
Estación de Penitencia: Nazarenos de túnica morada recorren Calle Castillo y Espíritu Santo portando el Cristo de la Vera Cruz.
-
- Miércoles Santo:
-
Santo Encuentro (20:30h): Punto culminante en Plaza de Santa Ana, donde el Cristo de la Vera Cruz (1814) y la Dolorosa confluyen al son del Miserere.
-
- Viernes Santo:
-
Magna Interparroquial (18:30-22:30h): Tres cortejos simultáneos salen de Santo Domingo, San Agustín y San Francisco, convergiendo en la Alameda de Colón.
-
Procesión de las Mantillas (11:00h): Mujeres con mantilla blanca acompañan al Cristo de la Sala Capitular rezando el Rosario, culminando con la Marcha Fúnebre de Chopin en la Catedral.
-
Retiro y Silencio (24:00h): La Virgen de la Soledad recorre Triana bajo estricto silencio, iluminada solo por velas.
-
2. Senderismo por paisajes de película
Una de las mejores formas de conectar con la naturaleza en Gran Canaria es recorrer sus senderos, que ofrecen paisajes de película llenos de contrastes: desde frondosos bosques de laurisilva hasta llanuras volcánicas, riscos imponentes, dunas de arena y rincones de aspecto selvático.
Entre las rutas más especiales destaca el Camino de Santiago de Gran Canaria, un peregrinaje histórico de unos 65 kilómetros que atraviesa la isla de sur a norte, desde el Faro de Maspalomas hasta la Iglesia Matriz de Santiago de los Caballeros en Gáldar, la sede jacobea más antigua fuera de Europa. Este camino, que se recomienda dividir en tres etapas, combina naturaleza, historia y espiritualidad, y es ideal para quienes buscan una experiencia profunda y exigente a la vez.
Además, la isla cuenta con una extensa red de senderos homologados y señalizados para todos los niveles, que garantizan seguridad y disfrute. No te pierdas rutas emblemáticas como la subida al Roque Nublo, el tranquilo Pinar de Tamadaba o el espectacular Barranco de los Cernícalos, donde podrás perderte en la naturaleza y desconectar física y mentalmente.
¿Te animas a calzarte las botas y descubrir estos paisajes únicos que solo la isla de la eterna primavera puede ofrecer?
3. Playas para todos
Otro de los planes ideales para disfrutar en Gran Canaria durante la Semana Santa es aprovechar su excelente clima y disfrutar de sus maravillosas playas. La isla ofrece dos grandes caras en su litoral que conviene conocer para elegir la experiencia que más te apetezca.
Las playas del sur de Gran Canaria son las más destacadas de la isla, destacando por su arena fina y dorada, con aguas tranquilas y cristalinas que invitan a nadar, pasear o simplemente tumbarse al sol. Zonas como Maspalomas, con sus famosas dunas y su icónico faro, ofrecen un paisaje único y protegido, perfecto para quienes buscan comodidad y relax en un entorno de gran belleza natural.
También destacan playas como Playa del Inglés, amplia y animada, ideal para largos paseos y actividades familiares, o Amadores y Anfi del Mar, con sus aguas turquesas y ambiente más exclusivo. El sur de Gran Canaria se caracteriza por su clima cálido y estable, lo que lo convierte en el destino preferido para quienes desean disfrutar del sol y el mar con todas las facilidades a mano.
Por otro lado, en el norte de la isla, el paisaje costero cambia y se vuelve más salvaje y auténtico. Aquí predominan las playas de arena negra volcánica y las formaciones rocosas que crean piscinas naturales, como las que se encuentran en Agaete. La Playa de Las Canteras, en Las Palmas, es un ejemplo perfecto de playa urbana que combina la belleza natural con la vida activa de la ciudad, siendo también un lugar ideal para practicar snorkel y surf gracias a su arrecife protector. Las playas del norte suelen tener un ambiente más tranquilo y menos masificado, y atraen especialmente a quienes buscan un contacto más directo con la naturaleza y deportes acuáticos con olas más intensas.
4. Miradores que te dejarán sin palabras

En Semana Santa en Gran Canaria puede comprobarse la naturaleza volcánica de la isla, que ha creado un relieve y orografía muy peculiar en el que se puede disfrutar de espectaculares paisajes y vistas de postal desde magníficos miradores.
Se pueden encontrar fácilmente promontorios elevados en los que perder la vista mar adentro en horizontes infinitos, o rincones accesibles en montes y barrancos que ofrecen una imagen privilegiada de valles y senderos.
¿De verdad vas a dejar pasar la oportunidad de visitar enclaves únicos para regalar la vista admirando y contemplando los encantos naturales de la isla como el Mirador del Balcón, el Mirador de Bandama o el Mirador del Pico de las Nieves?
5. Holidayworld Maspalomas, donde todo pasa en Pascua en Gran Canaria
Si hay un sitio en la isla en el que se puede disfrutar de los planes de ocio más divertidos, ese es, sin lugar a dudas, Holidayworld Maspalomas. Situado en la localidad del mismo nombre en el sur de Gran Canaria, se trata del mayor centro de ocio y entretenimiento de la isla.
Solo aquí podrás pasarlo en grande gracias a sus grandes opciones de divertimento:
- Wooland Fun Park: el único parque de atracciones de Canarias.
- Swing Bowling: la única bolera profesional del archipiélago.
- Bamm Karaoke: donde te sentirás como una estrella de la música.
- Anthology Escape Room: ¿podrás resolver los misterios y escapar?
- Ozone Gym: para ponerte en forma en cualquier momento.
- Nomad Gastro Market: con más de 400 referencias culinarias de todo el mundo.
¡Y mucho más! ¿A qué esperas para venir al sur de la isla y disfrutar de la Semana Santa en Gran Canaria a lo grande?